viernes, 15 de febrero de 2013

Reseña de la Película Proyecto X Altamente recomendable★★★★★


He visto cosas que no se imaginan… son de índole tan épica que tratar de describirlas sería quitarle la magia.
Proyecto X es una locura, y esto lo digo cómo algo bueno. No es tan seguido que veo una película tan… se podría decir vacía pero me lo tomarían a mal… El punto aquí es que es de lo más divertido que se van a encontrar en un buen rato.

La historia comienza una bella mañana, el sol da su luz, y el amigo de Thomas, Costa, comienza con su documental de cómo va a hacerle la mejor fiesta del cumpleaños. Todo porque Costa quiere “echarse” (por así decirlo) a unas cuantas chicas. Ahí empieza a invitar a todo el mundo, hace planes, se les une JB, y pues… se arma la fiesta más épica puesta en pantalla.

Lo interesante de esta cinta es ver cómo surge el efecto pinocho, es decir, todo mundo se termina comportando del mega nabo, y la verdad es que se van a sentir identificados con los personajes, son personajes muy reales, aunque exagerados el núcleo está ahí. Sobre todo porque explotan esa necesidad que todos llegamos a sentir de ser aceptados socialmente.

Otro punto que me gustó bastante es (para variar) el aspecto romántico de la cinta, Thomas está enamorado de su amiga Kirby, y pues ya sabrán todo explota el día de la fiesta… y cómo buen humano comete errores… pero es divertido ver todo el desarrollo.

Lo único que sé es que después de ver Proyecto X querrán hacer algo similar… sólo cuiden que no sea en su casa… en serio! O si lo hacen asegúrenla y cuiden a sus mascotas… y no inviten enanos… se comportan de manera desastrosa, hay que cuidar de los amigos… y de los amigos de los amigos… de los amigos.

 Y de hecho creo que eso es algo interesante con la película deProyecto X… siempre hay consecuencias y aquí se ven claramente. Algunas son hilarantes, pero otras si están cómo para pensar varias veces antes de hacer alguna estupidez.

Proyecto X es una película que vale la pena disfrutar con los amigos, es cómo para que creen sus fantasías de su propio Proyecto, o cómo para recordar esas viejas batallas que siempre se comparten con los amigos. Así que si van a verla… tomen las mejores partes.

En resumen: Vayan a ver Proyecto X, es una película que hará que se partan de la risa, es innovadora y siempre dejará una sonrisa en sus caras. Aunque ojo… es una cinta clasificación C… así que no se permiten menores, y es claro el porqué… va más enfocada a un público universitario… si son menores no sigan el mal ejemplo.

Aquí un trailer de esta película altamente recomendada.

sábado, 9 de febrero de 2013

Biografía Laura Esquivel.

Laura Esquivel, ( Ciudad de México, 30 de septiembre de 1950) es una escritora mexicana autora del sonado best-seller Como agua para chocolate.
Entre 1979 y 1980 escribió programas infantiles para la cadena cultural de la televisión mexicana. Su trabajo en televisión le dio estímulo para dedicarse a la escritura de guiones para cine. En sus novelas, emplea un realismo mágico para combinar lo sobrenatural con lo mundano, especialmente en su primera novela Como agua para chocolate.
Como agua para chocolate fue llevada al cine por su entonces esposo Alfonso Aráu en 1992. Tanto la película como el libro, traducido a más de 30 idiomas, tuvieron mucho éxito en diversos países.
En 1994 le otorgaron el Premio ABBY (American Bookseller Book of the Year), galardón que por vez primera fue concedido a una escritora extranjera.
En 2004 publicaron su último libro, Malinche, que incluye un códice (ilustrado por Jordi Castells).

[Reseña] Como agua para chocolate de Laura Esquivel

Título: Como agua para chocolate
Autor: Laura Esquivel
Editorial: Suma de letras
Páginas: 264



Sinopsis: Una novela sorprendente, inolvidable, cuyo tema gira en torno a un amor imposible para cuya consecución la protagonista recurrirá a las artes culinarias. Bajo la apariencia de un folletín por entregas y encabezando cada capítulo con una receta, esta historia mágica convierte la gastronomía en un código de sensualidad cargado de penetrantes aromas, de colores deslumbrantes. Tita es la pequeña, vive en un rancho con sus hermanas y sus sirvientas, y pese a saberse condenada a no poder gozar del amor por tener que hacerse cargo de su madre, no renunciará a Pedro. Él también la ama, pero se casará con su hermana Rosaura para poder seguir cerca de ella. Tita se refugia en la cocina y se entrega a la elaboración de platos mágicos capaces de transformar las emociones y el comportamiento de quienes los prueban, a la espera de que su trágico destino se cumpla.


Mi opinión: Tita se crió en la cocina. En medio de olores, sabores y su fiel Nacha, tuvo una infancia feliz. Siendo una adolescente conoce a Pedro y siente una fuerte atracción hacia él. El problema es que Tita es la más pequeña de las tres hijas de Mamá Elena y según la tradición familiar, no puede casarse pues está destinada a cuidar de su madre hasta que ésta muera. Para poder estar cerca de Tita, Pedro acepta casarse con Rosaura, la hermana mayor, causando a Tita no sólo un gran dolor, sino varios años de sufrimiento. Aún así, Tita encontrará en la cocina y en el tiempo, el consuelo que necesita, y de paso puede que descubra algunos secretos que la harán entender a su familia.

La comunicación

 La comunicación: es un procedimiento de interacción entre dos o mas miembros de una determinada sociedad, comunidad, grupo etc. Se basa en la transmisión de un mensaje el cual desea expresar el emisor y es entonces recibido por el receptor el cual lo analiza e interpreta y decide si emitir una respuesta o no a dicho comentario.