domingo, 3 de marzo de 2013

Reseña de una fragmento del libro "El otro yo" Mario Benedetti


Mario Benedetti, fragmento del libro titulado “El otro yo”. Se trataba de un muchacho corriente y su otro yo; el otro yo usaba cierta poesía en la mirada. A Armando aquel muchacho corriente le preocupaba mucho su otro yo, y a su vez le hacía sentirse incomodo frente a sus amigos, este otro yo era melancólico y debido a ello Armando no podía ser tan vulgar, como era su deseo. Una tarde Armando llego cansado del trabajo, encendió la radio y en la radio estaba Mozart, pero el muchacho se durmió. Al despertar el otro yo lloraba con desconsuelo, Armando no sabía qué hacer, pero tras unos momentos lo insulto concienzudamente al otro yo. Éste no dijo nada pero a la mañana siguiente se había suicidado. Al principio de su muerte fue un duro golpe para Armando pero después pensó que ahora si podría ser enteramente vulgar, claro que ese pensamiento lo reconforto. Al pasar 5 días de luto Armando salió a la calle con el propósito de lucir su vulgaridad. A lo lejos vio aproximarse a sus amigos y de inmediato estallo en risotadas para llamar su atención. Sin embargo cuando pasaron junto a él, ellos no notaron su presencia, y para peor de males el muchacho alcanzo a escuchar que comentaban “Pobre Armando, y pensar que parecía tan fuerte y saludable”. En ese momento el muchacho no tuvo más remedio que dejar de reír y al mimo tiempo sintió un ahogo que se parecía bastante a la nostalgia. Pero no pudo sentir autentica melancolía, porque toda la melancolía se la había llevado el otro yo. Todo esto te permite reflexionar en que tú te conformas de muchas cosas y debes de estar equilibradas con ellas si no es así aparece un desequilibrio que no te permite realizarte ni estar bien. Este fragmento del libro “El otro yo” de Mario Benedetti, es un poco confuso pero al analizarlo te das cuenta de lo bueno que es y de la enseñanza que te deja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario